El TRAM de Alicante en imagen de archivo.

El TRAM de Alicante en imagen de archivo.

Alicante

Arranca la huelga en el TRAM de Alicante: así cambian los horarios y las líneas

Los sindicatos denuncian la "dejadez" de la Conselleria de Infraestructuras en aplicar las mejoras acordadas para mejorar el servicio.

Más información: Los 11 pueblos conquistados por los extranjeros donde los alicantinos son minoría

Alicante
Publicada
Actualizada

Los trabajadores del TRAM de Alicante se plantan por la falta de mejoras y harán huelga a partir de este 27 de enero durante la última semana de mes y todo febrero, afectando a líneas y horarios.

Los paros modificarán el normal funcionamiento de todas las líneas salvo la L9 entre Benidorm y Dénia. De esta forma, la huelga de los maquinistas se producirá en la L1, que conecta Alicante con Benidorm; L2, que une Luceros con San Vicente del Raspeig; L3, con tranvías entre el centro de la capital alicantina y El Campello; L4, que da servicio a la Playa de San Juan; y L5, entre Puerta del Mar y Plaza La Coruña.

Los sindicatos informan de que el horario de los paros durante la última semana de enero será de 7 h a 10 horas. Sin embargo, a lo largo del mes de febrero los trabajadores van un paso más allá y, además de las primeras horas del servicio (7-10), también extienden esa franja a la hora punta de la tarde, entre las 18h y las 21 horas. Una situación a la que han llegado, según apuntan en un comunicado, "cansados de esperar" a la Generalitat.

Los sindicatos, representados en el comité de empresa por UGT, CC. OO., SEMAF y SF, exigen a la dirección de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y, por tanto, a la Conselleria de Infraestructuras, "que apruebe de forma definitiva las mejoras pactadas por ambas partes el pasado noviembre".

"Dejaze" de la Conselleria

Con la huelga exigen que se cumpla el acuerdo que FGV firmó el 20 de noviembre, un documento en el que se comprometía a mejorar la oferta comercial del TRAM este 2025. Entre las medidas propuestas se encontraba la duplicación de la frecuencia entre Alicante y El Campello, que pasaría de 30 a 15 minutos; la ampliación de trenes en L2, L3, L4 y L5, o la posibilidad de cambiar la composición de trenes simples a dobles según la demanda de cada línea.

Así, se contemplaba ampliar la plantilla con nueve plazas más de maquinistas para poder implementar las mejoras y reconfigurar los turnos de conducción.

"Este acuerdo, con las nuevas frecuencias del TRAM, tenía que entrar en vigor el pasado 8 de enero, pero no ha sido posible porque la Conselleria de Hacienda todavía no ha dado su aprobación y, al parecer, la coincidencia con las fiestas navideñas no lo ha hecho posible", lamentan los sindicatos. Todo ello cuando recuerdan que "FGV presta un servicio público de transporte todo el año y no cierra por vacaciones".

Por último, denuncian lo que califican como "dejadez" de la Conselleria, a quien le responsabilizan del perjuicio a los miles de usuarios del TRAM, "que ya deberían estar disfrutando de mejores frecuencias de paso".