Es noticia
"Hay miedo, pero debes seguir": alarmas por cohetes en Tel Aviv en el aniversario del 7-O
  1. Mundo
Sin víctimas

"Hay miedo, pero debes seguir": alarmas por cohetes en Tel Aviv en el aniversario del 7-O

Por la mañana y por la tarde sonaron las alertas por el lanzamiento de proyectiles procedentes de Gaza y Yemen, según el Ejército. Los restos de al menos un misil cayeron en una zona residencial de Holon

Foto: Vecinos de Holon señalan al cielo tras el impacto del misil lanzado desde Gaza. (A.R.)
Vecinos de Holon señalan al cielo tras el impacto del misil lanzado desde Gaza. (A.R.)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las alarmas por el lanzamiento de misiles se han activado este lunes varias veces de manera simultánea en la zona central de Israel, incluyendo Tel Aviv, justo el día en el que se recuerda el primer aniversario de la matanza terrorista de Hamás. Por la tarde se produjo la alarma general tras el lanzamiento de un misil procedente de Yemen. Por la mañana ya habían sonado las alarmas en Tel Aviv y localidades cercanas debido al envío de proyectiles procedentes de Gaza. Los restos de al menos un misil cayeron en la ciudad de Holon, en una zona de campo rodeada de edificios, sin que se registrasen víctimas. “Ha sido un milagro”, dijo a El Confidencial un vecino frente a los restos del artefacto.

Sirenas suenan en todo el centro de Israel tras un misil procedente de Yemen”, informó minutos antes de las 17 horas la cuenta oficial en X de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). A la misma hora hacían lo propio las aplicaciones de teléfonos móviles creadas para informar a la población y para que acuda a los refugios previstos para estas situaciones. La alarma de la tarde ha coincidido con el momento en el que estaba programado el acto central de las familias de las víctimas del atentado del 7 de octubre en el parque HaYarkon.

Minutos después, la misma cuenta del ejército hebreo dio cuenta de que, “tras las alertas que se activaron en varias zonas del centro del país, el Ejército del Aire interceptó con éxito un misil tierra-tierra lanzado desde Yemen”. En Yemen se ubican los rebeldes hutíes, patrocinados por Irán. Es uno de los siete frentes abiertos que mantiene Israel junto a Gaza, Cisjordania, Líbano (por Hezbolá), Irán, Siria y las milicias chiíes de Irak. Todo esto a la espera de la respuesta de Israel al ataque masivo con misiles lanzado por Teherán la semana pasada.

Horas antes, en torno a las 10 horas, la misma cuenta de las FDI dio aviso de varias alertas que se activaron en el centro del país. “Se detectaron cinco proyectiles que cruzaron desde la zona de Khan Yunis (Gaza), se detectaron caídas en la zona”, relató esta cuenta. Al menos una de ellas cayó sobre la localidad de Holon. Se trata de una ciudad dormitorio con bloques de viviendas a 20 minutos en coche al sur de Tel Aviv. Muchos de sus ciudadanos van y vuelven a diario para trabajar en la gran urbe del país.

Estaba en mi colegio, hemos escuchado el sonido, ha sido muy fuerte. No es la primera vez que Hamás ataca Holon”, dice a este periódico un adolescente de apenas 16 años que salía de clase. Estaba junto a otros compañeros en torno al lugar en el que cayó el proyectil. Las autoridades procedieron a acordonar la zona, pero a los pocos minutos ya se permitió el acceso al lugar y se restableció la normalidad. Las decenas de curiosos, incluidos los colegiales, se acercaron a hacerse fotos y observar de cerca el proyectil sin que nadie se lo impidiera.

Yosi, otro vecino de Holon, manifestó su sorpresa: “Pensábamos que esto se había acabado porque ha pasado más de un año y estamos en el centro del país. Esta situación no es buena para nadie, queremos paz, aquí hay niños. Es una sorpresa para nosotros”. Mientras señala un edificio contiguo con un cristal roto, afirma que “ha sido un milagro” por el hecho de que cayese justo en una zona arenosa sin casas ni tránsito de coches o personas.

Lo cierto es que reinaba la normalidad a la que se ha acostumbrado el país. Un grupo de personas ataviadas con chalecos naranjas procedieron a colocar una bandera de Israel junto al lugar en el que cayó el cohete. Uno de ellos explica que es algo que se hace siempre que no hay víctimas.

Sam, nacido en Estados Unidos, forma parte del equipo de rescate de Holon. Les llaman cuando se produce alguna emergencia que no reviste especial gravedad. Repite también una y otra vez que lo que ha pasado es “un milagro”. “Siempre trato de explicárselo a mis amigos de Estados Unidos. Uno no entendería que Nueva York recibiese cohetes desde Nueva Jersey. Hay miedo, pero hay que tener claro el contexto y entender la situación. En Israel estas cosas se vuelven normales. Hay miedo, pero tienes que seguir adelante”, afirma.

Las alarmas por el lanzamiento de misiles se han activado este lunes varias veces de manera simultánea en la zona central de Israel, incluyendo Tel Aviv, justo el día en el que se recuerda el primer aniversario de la matanza terrorista de Hamás. Por la tarde se produjo la alarma general tras el lanzamiento de un misil procedente de Yemen. Por la mañana ya habían sonado las alarmas en Tel Aviv y localidades cercanas debido al envío de proyectiles procedentes de Gaza. Los restos de al menos un misil cayeron en la ciudad de Holon, en una zona de campo rodeada de edificios, sin que se registrasen víctimas. “Ha sido un milagro”, dijo a El Confidencial un vecino frente a los restos del artefacto.

Israel Gaza Benjamin Netanyahu Irán
El redactor recomienda