El tamaño del ecosistema de accesorios para el teléfono móvil es enorme. Fundas de todos los tipos, tamaños, colores y materiales luchan por hacerse un hueco alrededor de nuestro smartphone. Lo cierto es que hay donde elegir y ahora Nokia presenta una idea bastante original.
Como algunos ya sabéis, el Lumia 820 ofrece la posibilidad de intercambiar la carcasa trasera de forma muy sencilla. Bien, si estás pensando en hacer una, los finlandeses te lo ponen fácil para que te hagas una personalizada…si tienes una impresora 3D.
Con esta iniciativa tan curiosa, Nokia se mete en una de las tendencias de futuro más comentadas: la impresión tridimensional. Con el nombre de 3D Printing Development Kit, o 3DK para los amigos, han publicado los modelos con todas las piezas, por separado, de la parte trasera.
Si echamos la vista atrás, vemos que esta no es la primera vez que Nokia nos propone personalizar sus móviles con esta filosofía del háztelo tú mismo. Ya en 2004, sin ir más lejos, nos permitía en el Nokia 3220 imprimir en papel nuestros diseños y colocarlos en la parte trasera.
En sólo 9 nueve años hemos pasado de eso a que podamos crearlas con una impresora 3D. Es cierto que de momento se trata de un gadget de nicho pero que cada vez da más paso para convertirse en un método de reproducción de todo tipo de objetos.
Un hecho bastante curioso que habrá que seguir de cerca según evolucionen las impresoras 3D. No tanto por el caso de Nokia, que me parece elogiable, sino por si acabará siendo tendencia para otros fabricante si finalmente estos dispositivos acaban siendo asequibles o se consolidan como un aparato más en casa.
En cualquier caso, si tenéis los dos elementos, Nokia ha publicado junto a los archivos un poco de documentación donde nos dan algunos consejos a la hora de crear nuestras carcasas.
Vía | Conversations by Nokia
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Perito
Todavía queda mucho para que tengamos una impresora 3D en casa de forma masiva... previamente y como condición principal el precio de estas tendrá que reducirse drásticamente, por lo que este movimiento de Nokia, también pretende principalmente, llamar la atención de sus terminales.
k+da
Las copisterias van a volver a la vida cuando empiecen a comprar impresoras 3D
stenopo
No creo que haga falta esperar a tener una impresora 3d propia en casa, apuesto a que más de uno tirará de servicios de impresión online como shapeways o ponoko.
hanric
Las impresoras 3d me asustan un poco: cuando todos tengamos una en casa la piratería llegará a cosas realmente físicas y tangibles, y lo que ahora pasa con música, películas... pasará con miles de articulos que tienen su alto coste en el diseño. Tiempo al tiempo.
luis232
Estaría bien si tuviera una impresora en 3D :(
joseamc91
El Nokia 3200 fue anterior al 3220 y ya tenia la personalizacion de carcasa. Incluso mejor que la del 3220. Recuerdo que me venia con una pieza en la que metías el folio y lo recortaba con la forma de la carcasa, tanto por delante, como por detrás.
edwinbnavides
He visto impresoras en 3D,pero son de empresas y cosas así, se venden al publico? son muy costosas? me estoy quedando atrás en la tecnología!
fhernandez0205
Nokia lo está haciendo muy bien, ya que se dió cuenta que con innovar aunque sea con cosas pequeñas puede ganarles a sus dos principales competencias iPhone y Samsung que últimamente no han sido tan innovadores.