De un modo similar a como pasa en la película, 'Black Panther: Wakanda Forever' es incapaz de superar la ausencia del primer Pantera Negra, Chadwick Boseman, fallecido debido a un cáncer de colon en agosto de 2020. Esta secuela se pasa buena parte del metraje hablando de lo insustituible que es Pantera Negra para acabar sustituyéndolo sin muchas ganas y con resultados que corroboran que quizás habría dejado aquella película como un experimento aislado.
Pero claro: para agosto de 2020 la maquinaria de Marvel ya se había puesto en marcha y el guión de la secuela estaba parcialmente escrito por el director y guionista de la primera entrega, Ryan Coogler, y con la casi totalidad del reparto original dispuesto a volver. Quizás la solución más racional habría sido la de cancelar el proyecto, pero Marvel tiene con Pantera Negra a un héroe militantemente racial, y los excelentes resultados en taquilla de la primera película dejaban claro que era un camino que convenía explotar. Era eso o Power Man.
¿El experimento podría haber funcionado? Sin duda, pero reconstruyéndolo de cero, es decir, con un reboot (que, en cualquier caso, era muy pronto para plantear: se sabe que Marvel pensó en enfundar a un nuevo actor en el traje de Black Panther, pero el riesgo de rechazo del público era demasiado alto). Para continuar la historia había que hacer un traspaso del manto del héroe, y estaba el precedente de que Shuri (Letitia Wright) ya lo había portado en los comics.
El problema es que Shuri no tiene el carisma en las películas que tiene en los cómics. En la primera película no era más que un trasunto de Q, el personaje de las películas de James Bond que suministraba de gadgets al héroe, y aquí se le queda grande la película tanto al personaje como a una Wright a la que le falta carisma. Para suplirlo, 'Wakanda Forever' busca sustitutas que la apoyen, pero el invento no funciona: Lupita Nyong'o y Danai Gurira -la jefa de las Dora Milaje- están, pero a medio gas. A la película le parece costar encontrar un foco, algo que contar, y eso le pesa a todo el metraje.
Wakanda Together Forever
La acción de 'Wakanda Forever' arranca, cómo no, con el funeral de T'Challa. En el trono le sustituye su madre, que mantiene un pulso con los países que aspiran a conseguir vibranium, el mineral que da riqueza a Wakanda y cuya versatilidad solo es comparable a su potencial armamentístico. Pero aparece una nueva fuente de vibranium que desata las tensiones internacionales y arranca una guerra secreta con un pueblo oculto y sumergido en el océano, comandado por Namor.
Namor y su pueblo es sin duda lo más interesante de 'Wakanda Forever'. Sus orígenes, que se rastrean en los pueblos indígenas de la América conquistada por los españoles, dan un cierto componente peleón a sus motivaciones, y los momentos en los que visitamos por primera vez su imperio sumergido, pese a la ingenuidad de las secuencias y cierto feísmo involuntario, sí que canalizan un espíritu aventurero del que carece el resto de la película. Namor es un oponente al nivel de los wakandianos, y de hecho, a menudo da la impresión de que el desequilibrio en su favor se resuelve poco menos que por casualidad.
Por desgracia, no todos los personajes están tan bien definidos. Ni, por supuesto, el agente Ross interpretado por Martin Freeman (que parece un simple pegote para que haya una remota conexión con el resto del MCU), ni tampoco el que se suponía que iba a ser uno de los grandes descubrimientos de la película: Riri Williams (Dominique Thorne), a la que veremos en una futura serie de Disney+ como Ironheart, pero que aquí da pie al personaje más cargante de la aventura y que, de nuevo, parece estar solo para suministrar la pertinente cuota de guiños Marvel.
Todo ello con un guión que (cosa poco habitual en el MCU) se nos presenta no especialmente aseado. El tercio final en el que, ya prácticamente a puertas del clímax llega, casi por intervención divina, una nueva motivación para la heroína, parece un fleco que queda de borradores previos del guión y que no se han terminado de pulir bien. Las películas de Marvel, mejores o peores, suelen ser como mínimo entretenimientos funcionales, pero en este caso a Coogler le cuesta llegar a ese punto.
Al final y pese a sus dos horas y cuarenta minutos de metraje -una duración absolutamente desproporcionada- 'Wakanda Forever' no pesa demasiado: la acción funciona a ratos (la persecución por la ciudad, el combate final), hay ocasionales aciertos en el diseño de producción y se agradecen los intentos de salirse del canon Marvel en apartados tan puntuales como la banda sonora o los títulos de crédito. Pero al final, esta nueva 'Black Panther' es un perfecto símbolo del lugar en el que se encuentra: la fase más olvidable de las cuatro que hemos visto hasta ahora del MCU. Quizás un importante aviso para el futuro a la hora de plantear secuelas sin freno.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
togepix
Sabes que alguien es limitadito cuando entra a decir “ Woke y progre “.
Molesta ver negros ? En serio ?
Cuanto tío amargado .
La vida es de colores , sabores y diversidad .
Si a alguien le molesta ver PERSONAS en pantalla , tiene un problema de cojones .
alentines
Lo de los superhéroes terminó con End Game, ahora solo quieren estirar el chicle pero el chicle no estira más.
dsa10
Dos horas y cuarenta minutos? Putos chalaos….
Usuario desactivado
Wokanda Forever...eso lo explica mejor.
miguel.camba
Ocasión perdida: Dejarla para más tarde y hacer un reboot en un universo alternativo donde el título de pantera negra resulta que lo heredó Michael B. Jordan, que era el malo de la primera película y tiene más carisma que el original y todo el resto del reparto junto.
Ya que ahora en Marvel viajan en el tiempo y entre dimensiones como quien coge el autobús, y que los personajes se supone son son primos carnales por parte de padre, era una forma de salvar el problema y coger a un actor que en su papel de malo se llevó la película mejor que el bueno.
Antonio
Es decir, la han hecho básicamente para excusarse en que el actor ha muerto. Porque podrían.. no sé, una locura que se me ocurre, ¿No haberla hecho, quizá?
¿Qué aporta un Pantera Negra sin Pantera Negra?
wiredbrain
La primera es infame, tiene el guión más predecible entre los guiones predecibles; y la segunda, con el mismo guionista, sin protagonista y post endgame ¿Que esperabais?
Y no os digo nada cuando saquen ironheart
man_chester
Me parece a mi que la franquicia Marvel no va a conseguir los éxitos de años anteriores.
Me alegro.
zizou_cr
la veré cuando salga en Disney+, que ir al cine a gastar dinero por ella no.., obvio que por tener Disney+, se paga, pero digamos que se diluye en el año de suscripción en especial por que mi hijo pequeño si usa mucho esa plataforma, pero con lo que están las entradas en el cine, mejor ahorrarse eso..
kiafan
Inclusión forzada
maxfmv
Ni me gaste en verla, ni la miraré. Entiendo que es para un público que no soy yo... Esas personas seguro la verán y de ahí el éxito.... Como Las Cazafantasmas. Sigan por ese camino, prefiero ver Predator original con Arnold. Saludos.
loletebonic
O es porque a nadie importa esa peli por tener el guioón tan flojo
frkwot5
Yo con actores mexicanos que nos saben de historia ni han estudiado lo suficiente, pagar por verla va a ser que no
jubete
De entrada, no la he visto, pero creo que de todos los personajes que hay en Wakanda, la más cargante es precisamente la que por obligación va a heredar el traje, porque si Pantera Negra es de sangre real, pues o aparece un hijo bastardo por ahí o es lo que hay.
Supongo que si le ponen el traje desde el minuto uno y no se lo quitan hasta el final y se limita a dar saltos y a no decir nada, la situación tendrá arreglo...
soy_un_tambor
En espinof decís que es la mejor película del universo mabel. A quién creo. Supongo que a esta crítica.
geodatan
Por lo que me ha llegado, y cogedlo con pinzas. Son dos horas y 40 min, o algo así. Es aburrida y es muy lenta. El personaje de Namor es totalmente diferente al de los comics. En los comics el antagonista es atlante, aquí es de raices pre-hispánicas. Namor en los comics lo llama su familia a modo de lectura inversa. Roman, guiño a Platón y Solón y el mito de la Atlántida. En esta película le cambian también el origen de su nombre y se lo llaman los enemigos "El niño sin amor, Narmor" palabras de una ejecutiva de Disney, Victoria Alonso.
La muerte de Black Panther en esta película no se enseña, pasa fuera de cámara y es por un virus. Y su hermana y un montón de mujeres intentan sustituir a Black Panther sin lograrlo.
Cuando sale la sustituta de Iron-man, Iron-heart, parece que hubiera salido de los Power Rangers.
Pinta muy mal esta película si las críticas resultan ser ciertas.
Según la wikipedia.
Namor (/ˈneɪmɔːr/), also known as the Sub-Mariner, is a fictional character appearing in American comic books published by Marvel Comics.
Ojo a la pronunciación. El nombre original se pronuncia "Neimor" y no "Namor" como decimos en castellano.
Winston Duke que interpreta a M'Baku y Michael B. Jordan que interpreta a Killmonger sólo salen 5 minutos de metraje.
https://twitter.com/i/status/1585526426517704704
zakkmkz1
Pues es una película homenaje, shuri no tiene carisma, ciertamente si le cuesta mucho contar algo, pero pocas cosas se pueden hacer cuando endgame fue el final de una era, el final de una fase predeterminada, lo importante de aquí es que chadwick era BlackPanther, tal como era Scarlett Johansson BlackWidow o Robert Downey JR Tony Stark/Ironman, nadie más podía sustituirlo, quizá Michael B Jordan, pero lo mataron en la primera, por otro lado, probaron con el multiverso y no se porque no jugaron más con el, un buen guión y justificación pudo poner a B Jordan como el sucesor de Chadwick y aprovechar que Michael tiene más carisma que todo el elenco de las 2 películas juntas, se pudieron hacer muchas cosas, pero de repente debe de haber fracasos, para levantarse más fuertes.
sygurd
Alguien tenía esperanza en esto? hablo de gente con criterio, no los que piensa que Marvel hace buenas películas.
hanscalaveras
Las películas de Marvel últimamente van de mal en peor ya que su calidad bajaron mucho desde Ed Game, pero las series son peores y se salva Loki y ya.
vodepu
Y digo yo, ¿no podrían haber sustituido a Boseman por otro actor similar?
Ya lo hicieron con Terrence Howard en Iron Man 2.
christp
Que casualidad que desde que fue su estreno hace unas semanas las críticas de la película fueron bastantes favorables y fue bastante elogiada. Y ahora me consigo con esta, que solo habla mal de ella. A quién le creo, a un montón de críticas buenas o a una sola que solo sabe hablar pestes de Marvel?. Seguramente eres de esos que habló maravillas de la Roca y su interpretación del Black.. Lastima que los números no son tan favorable como hicieron hacer creer desde que salió. 😆
inglondingloriond
Cuando para que te identifiques con lo que piensa un personaje necesitas que sea de tu sexo raza u orientación sexual, tienes un problema y te queda mucho para llegar a ser un ser humano. Se están cargando todo.